Entradas populares

martes, 24 de abril de 2012

FW: INDECENTES



 

   La verdadera felicidad está en las pequeñas cosas: una pequeña mansión, un pequeño
       yate, una pequeña fortuna...   

--------                                                               ---


 

From: jandfue73@hotmail.com
Subject: Fw: INDECENTES
Date: Thu, 19 Apr 2012 11:38:36 +0200

 

 
Sent:
Subject: FW: INDECENTES


 

From:
Subject: FW: INDECENTES
Date: Tue, 17 Apr 2012 21:34:19 +0000




Date: Mon, 16 Apr 2012 20:27:00 +0200
From:
To:
Subject: INDECENTES

Que circule!

Indecentes - Arturo Pérez Reverte
[ttp://4.bp.blogspot.com/​-tAmoW8FRsTg/TwYHTDE​tISI/AAAAAAAABuQ/qGX​QUUPKy4I/s1600/2.jpg​;

INDECENTES

Me gustaría transmitirle al Gobierno pasado, al actual, y al que puede venir lo siguiente:

TENGAN LA VERGÜENZA de hacer un plan para que la Banca devuelva al erario público los miles de millones de euros que Vds. les han dado para aumentar los beneficios de sus accionistas y directivos; en vez de facilitar el crédito a las familias y a las empresas, erradicar las comisiones por los servicios bancarios y que dejen de cobrar a los españoles más humildes €30.01, cada vez que su menguada cuenta se queda sin saldo. Cosa que ocurre cada 1º de mes cuando les cargan las facturas de colegios, comunidades, telefonía, Etc. y aun no les han abonado la nómina.

PONGAN COTO a los desmanes de las empresas de telefonía y de ADSL que ofrecen los servicios más caros de Europa y de peor calidad.

ELIMINEN la duplicidad de muchas Administraciones Públicas, suprimiendo organismos innecesarios, reasignado a los funcionarios de carrera y acabando con los cargos, asesores de confianza y otros puestos nombrados a dedo que, pese a ser innecesarios en su mayor parte, son los que cobran los sueldazos en las Administraciones Públicas y su teórica función puede ser desempeñada de forma más cualificada por muchos funcionarios públicos titulados y que lamentablemente están infrautilizados.

HAGAN que los políticos corruptos de sus partidos devuelvan el dinero equivalente a los perjuicios que han causado al erario público con su mala gestión o/y sus fechorías, y endurezcan el Código Penal con procedimientos judiciales más rápidos y con castigos ejemplares para ellos.

INDECENTE, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 ?/mes y el de un diputado de 3.996, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a 6.500 ?/mes. Y bastantes más por diferentes motivos que se le pueden agregar.

INDECENTE, es que un profesor, un maestro, un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública, ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

INDECENTE, es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).

INDECENTE, es que un ciudadano tenga que cotizar 35/40 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con siete, y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, sólo necesiten jurar el cargo.

INDECENTE, es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

INDECENTE, es colocar en la administración a miles de asesores = (léase amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados)

INDECENTE, es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos y sindicatos pesebreros, aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.

INDECENTE, es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (ni cultural ni intelectual).

INDECENTE, es el coste que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.

INDECENTE, No es que no se congelen el sueldo sus señorías, sino que NO se lo bajen.

INDECENTE, es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.

INDECENTE, es que ministros, secretarios de estado y altos cargos de la política, cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del ERARIO PÚBLICO.

Y que sea cual sea el color del gobierno, toooooooodos los políticos se benefician de este moderno "derecho de pernada" mientras no se cambien las leyes que lo regula.

¿Y quiénes las cambiarán? ¿Ellos mismos? Já.

Juntemos firmas para que haya un proyecto de ley con "cara y ojos" para acabar con estos privilegios, y con otros.

¡¡¡ Haz que esto llegue al Congreso a través de tus amigos !!!

ÉSTA SÍ DEBERÍA SER UNA DE ESAS CADENAS QUE NO SE DEBE ROMPER, PORQUE SÓLO NOSOTROS PODEMOS PONERLE REMEDIO A ESTO, Y ÉSTA, SI QUE TRAERÁ AÑOS DE MALA SUERTE SI NO PONEMOS REMEDIO, está en juego nuestro futuro y el de nuestros hijos.

Autor: Arturo Pérez Reverte




FW: Rechazo copagos y recortes en sanidad.



 

   La verdadera felicidad está en las pequeñas cosas: una pequeña mansión, un pequeño
       yate, una pequeña fortuna...   

--------                                                               ---


 

 

Date: Thu, 19 Apr 2012 11:10:47 +0200
Subject: Rechazo copagos y recortes en sanidad.
From: adspmalaga@gmail.com
To:


El Consejo Interterritorial acaba de aprobar una serie de medidas para disminuir el gasto sanitario que rechazamos totalmente porque son muy regresivas y que van a penalizar a los mas enfermos y los mas pobres, generando desigualdades intolerables a la hora del acceso a las prestaciones sanitarias.

 

La mas comentada es la instauración del copago de los medicamentos a los pensionistas y el aumento del copago a las personas con empleo. La medida no puede ser mas negativa: tenemos unos pensionistas con unas pensiones muy bajas (el 8,51% cobra menos de 300€ y el 54,02% menos de 650€) lo que les colocara en la tesitura de optar entre pagar los medicamentos y comprar alimentos, cualquier decisión que tomen será muy negativa para su salud.

 

Por otro lado se habla de establecer copagos distintos según tramos de renta, y esta opción tiene algunas dificultades y costes que no se consideran. Entre las dificultades el hecho de que la renta es variable (mas aún en un momento de crisis económica en que el desempleo y la disminución de ingresos amenaza continuamente a la mayoría de la población) y que en España el fraude fiscal es muy elevado y de difícil control con lo que los defraudadores seguirán muy probablemente sin pagar y se penalizara a las personas que viven de un salario, una pensión o la prestación por desempleo. Además poder discriminar entre niveles de renta (incluso se ha dicho que también por presencia de enfermedades crónicas) conlleva la necesidad de un cambio de las tarjetas sanitarias de toda la población (47 millones de personas), dependiendo de la complejidad que se quiera incorporar a las mismas la estimación de coste significa entre 470 y 900 millones €, es decir el gasto de gestión absorberá fácilmente los ingresos previstos, al menos durante el primer año.

 

Toda la experiencia internacional señala que los copagos en medicamentos favorecen la no cumplimentacion de los tratamientos, una mayor utilización de urgencias y mayores tasas de hospitalización, por lo que además de producir problemas de salud habrá que contar con este aumento de los costes.

 

Otras medidas planteadas tienen planteamientos mas demagógicos, se habla de sacar fuera del catalogo de prestaciones cuestiones de gasto muy poco significativo, la central de compras se vuelve a prometer su puesta en funcionamiento (la primera vez fue hace 10 años), etc.

 

Desde la FADSP hemos propuesto una serie de medidas que sin suponer copagos ni exclusión de prestaciones lograrían un ahorro de casi 10.000 millones €, mejorando la racionalidad y la eficiencia del sistema sanitario público (http://www.fadsp.org/pdf/Comparacion%20entre%20racionalidad%20y%20copago%20SNS.doc) .

Desgraciadamente se ha optado por penalizar a los mas enfermos y los mas pobres.

 

Federación Asociaciones Defensa Sanidad Publica

18 abril de 2012

 

www.fadsp.org
Twitter: @fadspu
También en Facebook





--
Jose Antonio Delgado.  -ADSP Malaga-
Manuel Sanchez Vicioso. - Facua Malaga-

Portavoces  de la Plataforma en Defensa del Estado de Bienestar y los Servicios Publicos.




--
Jose Antonio Delgado Rodríguez
Vicepresidente
Asociación para la Defensa Sanidad Pública de Malaga
 
Antes de imprimir, piense si es necesario hacerlo.